Se me Rompió un Diente. ¿Qué Hago?
¡Se me rompió un diente y ahora no sé qué hacer! ¿Crees que las fisuras dentales son difíciles o imposibles? ¿Te sorprendería saber que estos escenarios son más comunes de lo que imaginas?
Los dientes son nuestra principal herramienta para masticar, pero muchas veces les damos un uso indebido. Aunque lo ignoremos, sobran los momentos del día en los que sometemos nuestras piezas dentales a una enorme presión.
Por ejemplo, es común que tratemos de abrir botellas o nueces y morder objetos como lápices. Estos hábitos representan el primer factor para que tus dientes terminen rotos o con fisuras. ¿Qué hacer? Aquí te decimos paso a paso.
Índice de Contenido
Se me rompió un diente
¡Se me rompió un diente y no sé cómo ocurrió! Al principio mencionamos algunas razones por las que puede romperse un diente, pero no son las únicas. Los accidentes que implican golpes en la boca pueden romper las piezas dentales.
El hábito de rechinar los dientes y una mordedura desigual también pueden producir una fractura dental. Además, la exposición al frío o calor extremo, y hasta restauraciones mal hechas, podrían contribuir a la aparición de grietas.
Una vez que ha ocurrido la rotura o fisura de un diente lo más importante es actuar de inmediato. Lo primero es acudir al odontólogo, ya que será la única persona calificada para evaluar y diagnosticar lo ocurrido.
¿Cómo arreglar un diente fracturado?
¡Me rompí un diente! ¿Cuáles son los procedimientos para tratarme? Tras una debida evaluación, el odontólogo determinará el tratamiento a seguir según la gravedad del caso.
No obstante, podemos mencionar algunas de las opciones más frecuentes para arreglar una fractura dental. Entre ellas están:
Restauración directa
La resina dental se usa cuando la fractura no es tan grave y solo se ha perdido un trozo pequeño del diente. Para este procedimiento no se requiere anestesia y el odontólogo coloca el material de relleno en el área vacía.
En caso de que la fractura sea frontal, es común que el odontólogo opte por una obturación. En este procedimiento el odontólogo coloca un gel sobre el diente afectado y aplica relleno adhesivo.
Finalmente, se utiliza luz ultravioleta para que la pasta se pegue y endurezca.
Corona o prótesis dental
Esta opción es la indicada si el trozo de diente roto es muy grande o si la pieza afectada tiene caries. Para este procedimiento, el odontólogo toma radiografías para verificar el estado de las raíces y determinar si es necesario realizar una endodoncia; así como también para saber si se puede usar coronas.
En estos casos es necesario usar anestesia para adormecer el diente y la encía. Luego, dependiendo del diagnóstico, se realizará la endodoncia o el tallado del muñón, para posteriormente tomar la impresión.
Seguidamente, se coloca una masilla en el área para crear el modelo de corona que se fijará de forma permanente.

Foto de Mujer creado por senivpetro – www.freepik.es. Licencia CC0
Endodoncia
Cuando la fractura deja expuesta la pulpa (parte interna del diente en la que hay nervios, se opta por la endodoncia. Este tipo de procedimiento es el indicado sobre todo si existe infección en el área afectada.
La endodoncia también es conocida como tratamiento de conducto. Este procedimiento consiste en la extracción de la pulpa muerta y luego el sellado del conducto.
Extracción del diente
Se me rompió un diente, ¿Debo recurrir obligatoriamente a una extracción? Esta es una duda muy frecuente en las personas que han sufrido fractura. Si el diente se ha roto y el daño ha sido severo, es necesario que el odontólogo extraiga la pieza dental.
La extracción es obligatoria en casos en los que se ha sufrido una fuerte infección. Primero se debe tratar el cuadro infeccioso y luego se procede a colocar una prótesis dental.
Carillas dentales
Se me rompió un diente, ¿Puedo arreglarlo con un tratamiento de carillas? Sí, de hecho, muchos pacientes optan por este procedimiento rápido e indoloro. Consiste en el uso de una capa delgada de porcelana o resina del color dental.
El odontólogo realiza un modelo del diente para luego obtener una impresión de la carilla. Esta se adhiere al diente con un gel especial y se aplica luz ultravioleta para endurecerla.
La mayoría de los pacientes optan por este tratamiento cuando la fractura dental no es grave; siendo preferido por el resultado estético final.

Photo by Marek Studzinski on Unsplash.
¿Se puede salvar el diente?
Como pudiste ver en este artículo, existen diversos procedimientos a los que puedes recurrir si se te rompió un diente. ¿Cuál es el tratamiento más indicado? Todo dependerá de la gravedad de la fractura.
Lo más importante para determinar qué procedimiento necesitas en caso de fractura dental es la evaluación del odontólogo. Aunque la fisura parezca inofensiva o simple, nunca recurras a procedimientos caseros y mucho menos te automediques.
Conclusión
Un diente astillado o roto puede ser un verdadero problema no solo a nivel estético, sino también para tu salud bucal. Pero no tienes de qué preocuparte, ya que estos casos son tratables y tienen solución, solo debes acudir a un odontólogo calificado.
¿Se te rompió un diente y no tienes un odontólogo a la mano? No te preocupes, en Dentisalud contamos con los profesionales capacitados para atender estos y otros casos que se presentan a nivel bucal. Para nosotros lo más importante es tu sonrisa y tu salud.
Si te ha interesado este artículo, tal vez podrías leer estos:
Lo que debes saber si tienes que colocarte prótesis dentales
Claves para reconocer el deterioro dental y cuáles deben ser sus tratamientos
Artículos relacionados

24 / 03 / 2025
¿Qué es la endodoncia? Todo lo que necesitas saber
Descubre todo sobre la endodoncia: qué es, cuándo es necesaria, procedimiento, tipos, beneficios y más con DentiSalud....
Leer más >
22 / 03 / 2025
¿Qué es la Rehabilitación Oral y cuándo es necesaria?
Descubre cómo la rehabilitación oral puede restaurar tu sonrisa. Aprende cuándo es necesaria y cómo hacerla con...
Leer más >
20 / 03 / 2025
¿Qué es la periodontitis y cómo puedes prevenirla?
Aprende qué es la periodontitis y cómo puedes prevenirla. ¡Agenda tu valoración gratuita con DentiSalud!
Leer más >
17 / 03 / 2025
Blanqueamiento dental: ¿Cómo funciona y cuáles son sus beneficios?
Descubre cómo funciona el blanqueamiento dental y sus beneficios. Recupera el brillo de tu sonrisa con DentiSalud,...
Leer más >
15 / 03 / 2025
Guía de Implantes Dentales de DentiSalud: Todo lo que Debes Saber
Descubre qué son los implantes dentales, beneficios, riesgos y el proceso paso a paso. ¡Mejora tu sonrisa y agenda tu...
Leer más >
13 / 03 / 2025
La mejor edad para empezar un tratamiento de ortodoncia: Niñez, preadolescencia, adolescencia y adultez
Descubre cuál es la mejor edad para comenzar un tratamiento de ortodoncia. ¡Cuida de tu sonrisa y agenda tu próxima...
Leer más >